
Los síntomas principales: Descamaciones, supuración y calvas.
Las enfermeras escolares están viendo en los colegios que las lesiones aparecen predominantemente en la nuca y el área temporal, que son las zonas donde se apura más el rasurado o el degradado.
También afirma que las lesiones pueden ser descamativas y en otras aparecer con inflamación (áreas rojizas) y supuración.
La enfermera escolar aclara qué es la tiña.
La tiña de la cabeza es una enfermedad muy contagiosa que afecta especialmente a niños de entre 6 meses y 12 años de edad.
Está causada por varios tipos de hongos (en el caso reciente ha sido el Trychophyton tonsurans según han podido constatar las enfermeras escolares) y los síntomas incluyen algunos de los siguientes:
- Picor y descamación de alguna zona de la cabeza.
- Pérdida de pelo.
- Superación o dolor.
- Fiebre.
- Inflamación ocasionalmente
¿Cómo se cura la tiña?
Es necesario un diagnóstico temprano, y en este punto la enfermera escolar juega un papel fundamental, para asegurarse de que no cause secuelas, principalmente contando con que el tratamiento es relativamente sencillo
Diagnóstico temprano de la tiña por la enfermera escolar.
Si solo hay una roncha o ‘parche’ de tiña se puede administrar alguna crema de venta libre que recomiende el pediatra.
Eso sí, si los parches son varios y el sarpullido está por más partes del cuerpo, se prescribirá, de acuerdo a la fuente, un medicamento más fuente durante varias semanas, así como lavar el cuero cabelludo con un champú específico.

Rotura de fémur jugando al pilla-pilla #PuedePasarEnElCole

Caída de una portería de futbol #PuedePasarEnElCole

Pérdida de un ojo jugando a la comba #PuedePasarEnElCole

Pérdida de 1/3 de la parte ósea de la falange distal #PuedePasarEnElCole

Tetrapléjico por caída en clase de Educación Física #PuedePasarEnElCole

Lesión en el tobillo producida en el patio del colegio #PuedePasarEnElCole

Caída de una canguro por las escaleras del colegio #PuedePasarEnElCole
